La Dirección de Producción en Articulación con el Territorio junto al equipo Entrelazar Saberes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social vienen ejecutando la campaña: Vamos a vacunarnos, con la finalidad de concientizar a la comunidad sobre la importancia de seguir participando del Plan Estratégico para la vacunación contra la Covid- 19 desarrollado a lo largo y ancho del territorio nacional por los organismos de salud nacional y provincial.
La propuesta consta de una serie de materiales educativo comunicacionales en torno a la vacunación masiva, entre los que destaca un nuevo material interactivo denominado: Preguntas y respuestas sobre la vacunación contra la Covid- 19, que permite que los/as usuarios/as accedan fácilmente a una presentación multimedial donde encontrarán información científica y validada sobre los procesos de producción científico técnica de las vacunas y el proceso de inmunización a escala masiva en Argentina.
De este modo y, mediante una interacción rápida, el producto responde preguntas sobre cómo actúan las vacunas en nuestro organismo, sus componentes, los tipos de vacunas que existen actualmente, las fases que deben atravesar para determinar su eficacia, el tipo y tiempo de inmunidad que otorgan, entre otras cuestiones; buscando así despejar miedos que circulan socialmente sobre la confiabilidad de las vacunas
Cabe mencionar que esta pieza se retroalimenta con otros materiales de la Campaña como los micros audiovisuales realizados con personas mayores quienes, a través de sus testimonios contribuyeron a promocionar la vacunación en dicho grupo poblacional.
Los materiales mencionados se encuentran alojados en el Repositorio Institucional de la UNLP (Sedici), así como en el Recursero de Perio (www.recurserodeperio.com.ar), desde donde pueden ser descargados gratuitamente para ser debatidos en distintos espacios educativos, institucionales y organizacionales, como piezas que buscan resaltar la importancia de la vacunación como una herramienta de prevención primaria fundamental para mermar la circulación comunitaria del Coronavirus, además de despejar miedos y preconceptos que impidan que la población se sume al desafío de vacunarse. Se puede acceder al material interactivo a través de este enlace: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118249