Alguna vez pensaste cuántos trabajos, cuántos materiales, cuántas producciones presentan estudiantes y docentes durante su paso por las distintas carreras de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). ¿Cuántas de esas piezas podrían ser leídas, escuchadas u oídas por otros pares, docentes, o personas de la comunidad general? ¿Y cuántas podrían servir como insumo para la confección de otros trabajos o como recursos educativos? ¿O cuántas de ellas serían un excelente material para su publicación en distintos medios de comunicación o para su difusión en diferentes plataformas?
Cuatrimestre tras cuatrimestre se produce un sinfín de contenidos en las distintas carreras, tanto por parte de estudiantes como también por docentes. Para que todas esas producciones sean un real aporte a la comunidad y no queden en el olvido de la presentación de un trabajo para aprobar una asignatura (o -incluir otras nociones como docentes), desde la Secretaría Académica de la FPyCS creamos El Recursero de Perio, para que estudiantes y docentes cuenten con un espacio concreto para darse a conocer y difundir sus producciones.
A su vez, se buscará incluir en este sitio otros materiales académicos, como los TIF, para que el Recursero de Perio funcione como un banco de recursos de la Facultad.
En definitiva, a través de una búsqueda rápida, el sitio reunirá todo el material que pueda ser útil a docentes, estudiantes, Nodocentes y a la comunidad en general; posibilitando la visibilización de las producciones, así como también el intercambio y la circulación de materiales en ámbitos institucionales y comunitarios. En consecuencia, lo que se intenta es sinergizar las producciones de la Facultad.